
El triunfo de Isaac del Toro en la etapa reina del Giro de Italia 2025 no es solo una victoria. Es un hecho histórico para México y el ciclismo latinoamericano. En la historia del ciclismo, México ha tenido dos representantes que han conseguido subir a lo más alto del podio en las carreras de élite, son Raúl Alcalá y Julio Alberto Pérez Cuapio, los referentes tricolores a los que Isaac pretende seguirles los pasos en su bicicleta.
Aquí te explico por qué.
Parteaguas para el ciclismo mexicano
México nunca había tenido un líder sólido en una gran vuelta. Del Toro no solo ganó: lidera el Giro con autoridad. Es la mejor actuación de un ciclista mexicano en la historia del Giro de Italia.
Impacto continental
Del Toro se suma al selecto grupo de latinoamericanos que brillaron en el Giro: Nairo, Bernal, Carapaz. Pero es el más joven y el primero mexicano en dominar una etapa de alta montaña con la maglia rosa puesta.
Victoria con cabeza y piernas
No ganó desde una fuga. Atacó en el momento justo en el Mortirolo, alcanzó a Bardet y dejó atrás a Carapaz en el descenso. Fue táctica pura, no azar ni casualidad. Corre como un veterano.
Puede cambiar su carrera (y la historia)
Este triunfo podría ser su consagración. Ya no es promesa: es realidad. Y puede abrir el camino para una nueva generación de ciclistas mexicanos que se atrevan a soñar en grande.
Lo hizo ante los grandes
No le ganó a cualquiera. Se impuso a Carapaz, Bardet, Yates… ciclistas con podios en el Tour y Giro. Los dominó en el terreno más duro, en el día más exigente. Eso tiene otro peso.
6.Del Toro no vino a participar. Vino a ganar.
Y si sigue así, México podría tener al primer campeón de una gran vuelta en su historia. Histórico es poco.