
Fotografía: Redacción PTN .
La Universidad de Guadalajara (UdeG) ha marcado un hito histórico al nombrar a Karla Alejandrina Planter Pérez como su primera rectora en 233 años de existencia. Este acontecimiento, que se llevó a cabo el 22 de noviembre de 2024, no solo rompe con la tradición de una larga lista de 50 rectores varones, sino que también simboliza un avance significativo en la equidad de género en el ámbito académico en México. Planter asumirá el cargo hasta el 31 de marzo de 2031.
Con una Maestría en Ciencias Políticas y más de 30 años de experiencia en la docencia, así como una destacada trayectoria de más de 15 años en medios de comunicación dentro de la propia universidad, Planter se presenta como una líder preparada para enfrentar los desafíos contemporáneos. En su primer discurso, realizado en el emblemático Auditorio Telmex, reconoció la magnitud de la responsabilidad que conlleva el cargo y el privilegio de liderar una institución de tal envergadura.
“Al fin las mujeres ocupamos los espacios que por derecho natural y legal nos corresponden”, afirmó Planter, enfatizando que la llegada de mujeres a posiciones de liderazgo debe basarse en su talento y compromiso, no en condiciones excepcionales.
Desde su nueva posición, Karla Planter se propone abordar los retos que enfrenta Jalisco y el país, tales como la justicia, la libertad y la equidad. Durante su discurso, hizo hincapié en la importancia de reconstruir el juicio crítico y de luchar contra el autoritarismo, más allá de las divisiones ideológicas.
Uno de los temas más urgentes que abordó fue la crisis de desapariciones forzadas en el estado, haciendo eco del caso Teuchitlán. “La barbarie y el exterminio nos acechan”, advirtió, instando a un compromiso genuino con la justicia y los derechos humanos.
Además, Planter se posicionó firmemente contra la normalización de la violencia, anunciando que los contratos de renta de los espacios universitarios, incluido el Auditorio Telmex, estipularán que no se permitirán eventos que promuevan discursos violentos. Esta medida se implementa en respuesta a un reciente incidente en el que un grupo musical hizo apología del delito en el mismo lugar donde ella asumió su cargo.
“En la Universidad de Guadalajara estamos absolutamente comprometidos con la cultura de la paz”, concluyó Planter, dejando claro que su gestión buscará redefinir el papel de la universidad en la vida pública, no solo en Jalisco, sino en todo el país.