
Fotografia. Redacciòn PTN
En un hecho sin precedentes en Jalisco, se dictó un auto de vinculación a proceso contra el presidente municipal de Magdalena, Marco Trejo Téllez, por el delito de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. La decisión fue tomada por el Juez de Control y Juicio Oral, Juan José Rodríguez Velarde, durante una audiencia realizada en el municipio de Tequila.
El presidente del Poder Judicial, José Luis Álvarez Pulido, confirmó que esta es la primera vez que un funcionario público enfrenta este tipo de acusaciones en el estado, un avance significativo en la lucha contra la violencia política de género. Al finalizar la audiencia, se impusieron medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía del Estado, diseñadas para proteger a la víctima y asegurar que sus derechos sean respetados durante el proceso judicial.
“Las medidas permitirán que el presidente municipal continúe con sus funciones en el cabildo, siempre y cuando el acercamiento y la comunicación se limiten a las actividades propias del funcionamiento del mismo, evitando cualquier situación que pueda afectar a la regidora involucrada”, explicó Álvarez Pulido.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, el juez decidió no separar a Trejo Téllez de su cargo, una acción que podría ocurrir únicamente si se emitiera una sentencia condenatoria en su contra. Por el momento, se establece un plazo de un mes para que tanto la Fiscalía como la defensa del imputado realicen investigaciones complementarias.
La audiencia también contó con la presencia del Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales de Jalisco, Carlos Manuel Rodríguez Morales, quien estuvo atento al desarrollo del caso. Este evento marca un hito importante en la defensa de los derechos de las mujeres en el ámbito político y pone de relieve la necesidad de un sistema judicial que responda efectivamente a la violencia basada en género.