
Fotografía: Redacción PTN
Los municipios de Jalisco que mejoren su recaudación, especialmente del impuesto predial, podrían recibir mayores participaciones estatales, según lo anunciado por el secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, durante el foro “Finanzas Sanas, Gobiernos Fuertes” realizado en el Congreso del Estado.
El funcionario adelantó que el gobernador enviará una iniciativa para reformar la ley y ajustar el reparto de recursos estatales, privilegiando a los ayuntamientos que demuestren mayor esfuerzo fiscal. “Queremos que los municipios vean un beneficio directo por mejorar su recaudación; hoy, aunque se toma en cuenta, no tiene un peso tan decisivo en la fórmula”, explicó García Sotelo.
Actualmente, municipios como Zapopan y Guadalajara lideran en recaudación, pero el objetivo es que el desarrollo alcance a todo el estado. La propuesta incluye ajustes en el coeficiente de distribución para integrar ingresos por predial y agua como factores clave en la asignación de recursos.
Además, se reconoció la necesidad de fortalecer áreas como Catastro, ya que muchas oficinas están subdimensionadas y no cuentan con registros actualizados, lo que limita el potencial de ingresos.
Con esta reforma, el gobierno estatal busca motivar una gestión más eficiente de los recursos locales y fomentar la autonomía financiera de los municipios.