
La capital jalisciense volvió a colocarse en el epicentro de la innovación y la tecnología con la inauguración de Talent Land 2025, evento que se consolida como el encuentro más relevante de Latinoamérica para jóvenes creadores, emprendedores y amantes de la ciencia y la tecnología.
En un acto inaugural que reunió a líderes empresariales, académicos y del sector público, destacó la presencia de Altagracia Gómez Sierra, empresaria jalisciense reconocida por su impulso a la relocalización de inversiones y su papel al frente del Consejo Asesor de Desarrollo Regional. Su mensaje fue claro: Jalisco está listo para liderar la economía del conocimiento.
“Talent Land no es solo una plataforma para mostrar ideas, es un catalizador del talento joven que necesita México para transformar su economía”, señaló Gómez Sierra. “Aquí convergen creatividad, visión empresarial y tecnología en un entorno que abre puertas a nuevas oportunidades para el país”.
Talent Land 2025, que tiene como sede Expo Guadalajara, alberga durante esta semana a miles de asistentes de distintas partes del país y del extranjero. Con zonas temáticas enfocadas en robótica, inteligencia artificial, emprendimiento, videojuegos, blockchain y más, el evento se ha convertido en un semillero de ideas y soluciones.
La sinergia entre el talento juvenil, las instituciones académicas y el sector empresarial —representado por figuras como Gómez Sierra— fue uno de los ejes más destacados de la jornada inaugural. La visión compartida: construir un Jalisco que ya no solo exporte productos, sino también conocimiento.
Con actividades que se extienden hasta el próximo viernes, Talent Land 2025 no solo celebra el talento, sino que lo proyecta hacia un futuro donde la innovación será motor del desarrollo social y económico