
Fotografia. Redacción PTN
Con el objetivo de mejorar la movilidad y garantizar un servicio eficiente a los usuarios del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha anunciado el lanzamiento de una convocatoria dirigida a empresas de transporte terrestre. La iniciativa busca incrementar el número de taxis disponibles en la terminal aérea, en respuesta al creciente flujo de pasajeros que se proyecta en los próximos años.
Durante el 2024, el aeropuerto registró un tráfico de 17.8 millones de pasajeros, de los cuales el 70% fueron nacionales y el 30% internacionales. Para 2028, GAP prevé un aumento significativo en la demanda, alcanzando los 23.34 millones de pasajeros, lo que refuerza la necesidad de optimizar la infraestructura de transporte terrestre.
Esta estrategia forma parte de un ambicioso plan de modernización del aeropuerto, que contempla inversiones superiores a los 22 mil millones de pesos. “Estamos comprometidos con ofrecer un servicio de calidad acorde al crecimiento de la terminal”, afirmó un portavoz del GAP.
Las empresas interesadas podrán consultar los detalles de la convocatoria en el sitio web del grupo a partir del 2 de abril. Aunque no se ha fijado un número mínimo de unidades, cada compañía podrá presentar su propuesta de flota, cumpliendo con las regulaciones establecidas.
Uno de los aspectos clave de esta convocatoria es su enfoque en la sostenibilidad. Se estipula que al menos el 10% de la flota deberá estar compuesta por vehículos híbridos o eléctricos. Además, se priorizará la contratación de personal local y se exigirá un plan de negocio a ocho años, junto con un programa de capacitación para los operadores.
Para resolver dudas y ofrecer mayor información, GAP ha programado una sesión informativa el próximo 10 de abril, en la que se explicarán los requisitos y condiciones de participación en la convocatoria.
Aquí tienes una nota periodística con un enfoque renovado y estructurado. Si necesitas ajustes o un ángulo diferente, dime cómo puedo mejorarla.