
Este lunes, el gobierno de Jalisco dio un paso significativo en el ámbito del deporte amateur al presentar la Copa Jalisco 2025, un torneo que se perfila como el evento más importante del fútbol amateur en el país. Con la participación de equipos provenientes de los 125 municipios del estado, la gran final se llevará a cabo en el emblemático Estadio Jalisco en septiembre, un escenario que promete albergar intensos y emocionantes encuentros.
Una de las novedades más destacadas de esta edición es la fuerte apuesta por el talento local. A partir de ahora, cada equipo deberá estar compuesto en su mayoría por jugadores originarios del municipio al que representan, permitiendo la inclusión de solo dos futbolistas foráneos por plantilla. Esta estrategia busca no solo fortalecer el sentido de pertenencia entre los jugadores, sino también fomentar el desarrollo de nuevos talentos en cada comunidad jalisciense.
La presentación del torneo reunió a figuras icónicas del fútbol mexicano, como Oswaldo Sánchez, ex arquero de la Selección Mexicana y del club Guadalajara, quien se desempeñó como padrino del evento. Junto a él, otros reconocidos exfutbolistas como Benjamín Galindo, Jonny Magallón y Matías Vuoso, subrayaron la creciente relevancia de este certamen en el ámbito deportivo.
Además de los nuevos lineamientos sobre la composición de los equipos, la Copa Jalisco 2025 implementará una norma que exige el registro de al menos cinco jugadores nacidos en 2007 en cada escuadra. En un esfuerzo por mantener el carácter amateur del torneo, se ha establecido que ningún futbolista con experiencia en la Liga MX o la Liga Expansión podrá participar, marcando un cambio notable respecto a ediciones anteriores.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, enfatizó la importancia del torneo más allá de lo deportivo, destacando su potencial impacto económico y turístico. “La Copa Jalisco no es solo un torneo de fútbol; es una plataforma para impulsar el turismo y promover la convivencia entre los jóvenes. También estamos comprometidos con el desarrollo del deporte femenil y la integración de nuevas generaciones a través de la categoría infantil para niños y niñas de 11 y 12 años”, declaró.
Fernando Ortega, Director General del CODE Jalisco, añadió que esta edición representa un parteaguas para el torneo y busca ofrecer a los participantes una experiencia inolvidable. “Queremos que cada jugador se sienta como un profesional, que viva la emoción de representar a su municipio en un evento de alto nivel”, apuntó.