
Fotografía: Redacción PTN
En un contexto donde la integridad y el bienestar de los deportistas se encuentran en el centro del debate, el director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code), Rubén Ortega, compareció ante la Comisión de Deporte del Congreso del Estado de Jalisco. Durante su intervención, Ortega subrayó la imperiosa necesidad de fortalecer los protocolos de prevención ante maltrato, abuso y acoso en el ámbito deportivo, un tema que ha cobrado relevancia tras la revelación de al menos ocho casos que involucran a atletas locales.
La comparecencia de Ortega no solo marcó un llamado de atención sobre la seguridad de los deportistas, sino que también puso de manifiesto el crecimiento del Code, que actualmente cuenta con cerca de mil miembros bajo su ala. Sin embargo, el director admitió que es fundamental revisar y optimizar los procesos de selección y desarrollo de atletas. “No toleramos ni la violencia ni la injusticia. Es crucial mejorar los procesos, ya que el deporte de alto rendimiento también puede representar riesgos para la integridad de los atletas”, manifestó Ortega, reiterando el compromiso de la institución.
Los legisladores, por su parte, expresaron su preocupación por los protocolos vigentes, que, según señalaron, parecen activarse solo después de que se producen incidentes graves. “El Code debe aprender de estos casos y fortalecer sus mecanismos de respuesta”, resaltó un diputado, enfatizando que la prevención debe ser una prioridad.
Uno de los casos más destacados durante la sesión fue el de un atleta de judo que ha denunciado acoso, un tema que actualmente está bajo investigación. El diputado Enrique Velázquez hizo hincapié en que no se trata de buscar culpables, sino de asegurar que estos asuntos se manejen con la seriedad que merecen.
Ante las preocupaciones manifestadas por los legisladores, Rubén Ortega propuso la creación de una mesa de trabajo conjunta, con el objetivo de fortalecer los protocolos de prevención y atención ante casos de abuso en el deporte