
Fotografía: Redacción PTN
En una decisión que genera atención a nivel internacional y nacional, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha sido designada como la representante oficial del gobierno mexicano para asistir al funeral del Papa Francisco en El Vaticano. La funcionaria llegó este sábado a la Santa Sede para brindar las condolencias en nombre del pueblo y el gobierno de México.
A través de sus redes sociales, Rosa Icela compartió una imagen desde la Puerta de la Plegaria de la Basílica de San Pedro, acompañada del embajador Alberto Barranco Chavarría y de Clara Luz Flores, responsable de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social en la Segob. En la publicación, expresó: “Con las condolencias de la presidenta Claudia Sheinbaum, después del último adiós al Papa Francisco, a nombre del pueblo y Gobierno de México, en la Puerta de la Plegaria de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano.”
La decisión de enviar a Rosa Icela Rodríguez en lugar de la presidenta Claudia Sheinbaum ha llamado la atención, ya que, en días previos, la mandataria descartó su participación en los funerales. Durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que enviaría a una representante del gobierno, en este caso, la Secretaria de Gobernación, en respuesta a los cuestionamientos sobre su asistencia.
Aunque la presencia de delegaciones de altos rangos en eventos de esa magnitud suele ser significativa, en esta ocasión, la ausencia de la presidenta mexicana ha sido criticada por algunos sectores, especialmente de la oposición. Se estima que alrededor de 50 jefes de Estado y de Gobierno, además de 10 reyes, asistirán al funeral del Papa el sábado, según confirmó la Santa Sede.
La participación de Rosa Icela Rodríguez refleja el compromiso de México de honrar la figura del Papa Francisco y de mantener su representación durante un evento de gran relevancia para la comunidad católica mundial. La delegación mexicana se suma así a la lista de países que envían sus condolencias a nivel diplomático, en medio de un contexto de interés por las decisiones y discursos que giran en torno a las relaciones internacionales y la política interna del país.